Alexa Osuna, #PickMeKhristio, revoluciona su fotografía en esta cuarentena

Nuestra #PickMeKhristio, Alexa Osuna, saca provecho de la cuarentena y revoluciona su trabajo en fotografía.

Por: Alfonso Gallardo

La cuarentena nos obliga a pensar fuera de la caja y reinventarnos, tanto en nuestras formas de actuar como en nuestras ideas. Tal reconversión ha llegado a Alexa Osuna, ganadora del reto #PickMeKhristio, experimentando con colores y siluetas comunes en la cultura mexicana, pero que son lo que la hace especial sobre las demás.

Los retos son enormes en esta época debido a la crisis provocada por el COVID-19 y, uno de los retos que vivimos, es utilizar los elementos que tenemos a la mano en nuestros hogares para salir avante de la situación. Esa es la premisa que inspiró a Alexa Osuna a experimentar en un enfoque de fotografía distinto al que nos tiene acostumbrados.

TAMBIÉN LEE: UTERQÜE ABRE SECCIÓN ‘AT HOME’ CON PRENDAS PERFECTAS PARA LA CUARENTENA

Alexa ha publicado en medios digitales e impresos como Vogue MX, Vogue Italia, Kunst, Magazine NY, Noctis Mag Londres, Purplehaze Berlin, Elle Mx, Totem Magazine, fue parte de la campaña de MAC Cosmetics en Culiacán y dio imagen a una colección de Anthony Rivera; pero este trabajo experimental, que simplemente tituló como ‘Qué siento’, es el que más la ha intimidado.

La fe católica, el color rosa de esperanza, la ansiedad, la libertad y la supervivencia dan esencia al trabajo experimental de Alexa, en el que podemos apreciar la mezcla de elementos comunes en nuestra cultura como la fruta, las veladoras, las figuras religiosas, el rosa mexicano y hasta elementos de limpieza, todo combinado con detalles vanguardistas o que hacen alusión a la cuarentena.

Alexa busca, generalmente, un ambiente inspirado en el séptimo arte, pero estos días de guardar en casa le han recordado el lado personal, que toda mente creativa llega a dejar a olvidar por el trabajo y así describió su nuevo trabajo experimental: “ Elementos que encontré en mi departamento inspirados en colores mexicanos, utilizando frutas, creencias y accesorios que representan la contingencia. Intento experimentar un poco a lo que normalmente es mi estilo de fotografía. Cada una son sentimientos que me persiguen durante la cuarentena, el cual sé que muchos se podrán identificar. En lo personal no me considero católica, pero mi madre sí. Por eso representó la FE con la Virgen de Guadalupe. Buenas vibras y un gran abrazo para todos. #StayHome”.

Aún falta mucho por conocer de la nueva apuesta de nuestra Pick Me Khristio, por lo que te invitamos a estar atento a las redes sociales de Alexa y DMX 32 para mantenerte al tanto de este increíble trabajo.

Uterqüe abre sección ‘At Home’ con ropa perfecta para la cuarentena

La firma Uterqüe presenta ‘At Home’, una nueva sección especial con prendas perfectas para la cuarentena.

Por: Alfonso Gallardo

Debido ala situación actual del mundo ante la pandemia por Coronavirus, tenemos muchas restricciones, afortunadamente, vestir a la moda no es una de ellas. Por ello, la ropa ideal para trabajar desde casa se ha convertido en una de las más buscadas y es precisamente lo que nos trae la firma gallega Uterqüe con su nueva sección ‘At Home’.

Debido a los brotes de COVID-19 en el mundo, tuvimos que reinventar nuestra forma de trabajar, cambiando las actividades diarias por alternativas digitales, todo, con el fin de evitar la propagación del virus en una escala mayor. Esto también ha afectado nuestra manera de vestir y el enfoque que le damos, ya que debemos buscar opciones que sean cómodas, pero con mucho estilo.

TE RECOMENDAMOS: DMX32 APOYA A CREATIVOS MEXICANOS DURANTE LA CONTINGENCIA POR COVID-19 CON #PICKMEDMX32

Lograrlo ha resultado ser una tarea más difícil de lo que pensábamos, pero la firma de La Coruña, Uterqüe, ha comprendido a la perfección la problemática y cómo solventarla. Si bien, algunas firmas han destinado algunos pequeños espacios en sus nuevas colecciones para la cuarentena, la empresa gallega de Inditex ha dedicado un espacio únicamente a prendas que cubran las necesidades de vestirse ad-hoc para el home office.

Se trata de la nueva sección ‘At Home’ de Uterqüe, la cual cuenta con una selección de prendas nuevas y de colecciones pasadas, especialmente pensadas para realizar tus actividades desde casa sin perder el estilo un momento.

Ver esta publicación en Instagram

Cool stuff inside: Uterque.com⠀ #Uterque #UterqueSquad #SS20

Una publicación compartida por Uterqüe (@uterqueofficial) el

‘At Home’ te mostrará calzado cómodo, blusas ideales para tomar una llamada en cualquier momento sin hacerte sentir incómoda, pantalones con cintura alta, shorts, faldas y jeans minuciosamente seleccionados para crear un outfit perfecto de trabajo, sin que llegue a incomodarte o cansarte en ningún momento.

A las prendas anteriores, se agregan accesorios como colgantes, dijes, diademas, anillos y lentes opacos para crear un look total de home office. ¡Ya puedes comprar tus favoritos en el sitio web de Uterqüe!

Diseñando México 32 apoya a creativos mexicanos durante la contingencia con #PickMeDMX32

Sara Galindo y Johann Mergenthaler lanzan #PickMeDMX32, una iniciativa que pretende dar impulso a creativos mexicanos durante la contingencia por COVID-19.

Por: Alfonso Gallardo

El pasado jueves 23 de abril, nuestros fundadores Sara Galindo y Johann Mergenthaler, tuvieron una transmisión en vivo, donde pudieron hablar de la situación actual de la moda mexicana y los desafíos que afrontará el rubro en el futuro próximo. Dentro de la transmisión, Johann y Sara anunciaron la reconversión de los retos #PickMe, que ahora abarcarán al talento a nivel nacional y en distintas ramas de la moda.

Durante la transmisión de poco más de 45 minutos, los espectadores del live pudieron externar dudas y preguntas a nuestros fundadores, las cuales tenían, en su mayoría, dos constantes: Cómo afecta la pandemia de Coronavirus a la industria de la moda mexicana y cómo empezar a dedicarse al diseño.

TAMBIÉN LEE: #CUARENTENAFASHION WEEK, EL NUEVO CHALLENGE PARA PROTAGONIZAR UNA FASHION WEEK EN CASA

Respondiendo a lo primero, Sara hizo énfasis en las terribles consecuencias económicas que traerá el distanciamiento social a los diseñadores y fabricantes mexicanos; estimando que el 80 o incluso, 90% de los diseñadores mexicanos podrían cerrar sus fábricas. Para solventar lo anterior, todos debemos apoyar a la industria de la moda mexicana y, una viable solución, sería comprar, por lo menos, una prenda de diseñadores mexicanos; de esta manera, se podría rescatar a la industria en esta inusual situación.

Ante este contexto, tanto Johann como Sara, presentaron la iniciativa #QuéChafaElQueSeVaya, que hace alusión a la gente que quiere buscar algún lugar con menor estrago por la crisis de Coronavirus. Como su nombre lo indica, se trata de demostrar el nocivo efecto, económico y social, de abandonar el país en un momento tan delicado; es momento de invertir, consumir y creer en México.

Respondiendo a cómo iniciar una travesía en la industria mexicana, Sara Galindo apuntó la importancia de vender en línea, aunque no todo el país esté listo para consumir de ésta manera. El iniciar un proyecto con una plataforma en línea, te dará un soporte importante y será la piedra angular de tu nuevo negocio de la moda, en el que podrás administrar bien tu tiempo, estar en contacto constante con tus clientes y reinventar tu pequeña industria cuando así lo requiera; además de poder solventar problemáticas como la que vivimos hoy en día.

Pero también hablaron del futuro de DMX32, que busca reinventarse para ajustarse a las necesidades de buscar e impulsar cada vez más talento en el país. El nuevo formato de retos será con un solo hasthag, #PickMeDMX32, en el que se abarcarán todos los talentos que conforman la industria de la moda: Fotografía, modelaje, diseño y mente creativa.

Para poder participar en el reto #PickMeDMX32 y dar a conocer tu trabajo a todo México, deberás subir una fotografía a Instagram usando contándonos cuál es el talento que tienes, no olvides usar el hashtag. ¡Es momento de cumplir tu sueño, de la mano de Diseñando México 32!

#CuarentenaFashionWeek, el nuevo challenge para protagonizar una Fashion Week en casa

Instagram tiene un nuevo challenge que consiste en ser parte de una Fashion Week desde tu casa, #CuarentenaFashionWeek.

Por: Alfonso Gallardo

Nos encontramos en el punto más importante de la cuarentena, en el que nuestras acciones en pro de reducir los contagios tendrán un impacto mayor. Lo anterior, quiere decir que debemos quedarnos en casa el mayor tiempo posible y olvidar las ‘pequeñas excepciones’ lo más que se pueda; pero podrás solventar este tiempo en casa cumpliendo tu sueño: Desfilar en una Fashion Week, aunque sea para, para causar una que otra risa con #CuarentenaFashionWeek.

El ingenio está salvando la estabilidad de las personas en esta difícil cuarentena, ya sea con humor o actividades para hacer desde casa. Algunas de las personas más afectadas durante la cuarentena, son los fashionistas, que vieron cómo se cancelaban los eventos más importantes del año debido al COVID-19.

TE RECOMENDAMOS: MACREZ, MILDRED MASCAREÑAS Y ROGELIO RIVERA DAN VIDA A LA PLAZA DE TOROS DE REYNOSA CON UNA INCREÍBLE SESIÓN DE FOTOS

Si de eventos importantes de la moda hablamos, las Fashion Weeks son de las primeras que nos vienen a la mente, las cuales fueron canceladas para su temporada Primavera/Verano. Mientras los Consejos de la Moda que organizan las FW, buscan maneras alternas para llevarlas a cabo de manera digital, los fashionistas de Instagram y Tik Tok ya dieron un paso al frente y están llevando a cabo su propia Semana de la Moda.

Se trata de #CuarentenaFashionWeek, el challenge que te invita a ser el alma protagónica de una Semana de la Moda que se lleva a cabo en una locación muy familiar: Tu casa. El reto consiste en caminar por algún pasillo de tu hogar con toda la actitud de una top model, mostrando varios cambios de look que, por supuesto, se arman con cosas que tengas a la mano; como edredones, almohadas, una sábana o prendas que tengas olvidadas en tu armario.

El nuevo challenge se originó en España de la mano del influencer Xuso Jones y ya tiene miles de publicaciones con el hashtag, tanto en Instagram como en Tik Tok. Gracias a esto, hemos podido disfrutar de increíbles looks para hacer home office, para ir por una taza de café a la cocina, para tirar la basura y, por supuesto, para hacer la limpieza del hogar con toda la actitud de una modelo en un FW.

La invitación está abierta y para participar, sólo debes ser muy creativa, tener todo el mood de top model y subir tu trabajo con el hashtag #CuarentenaFashionWeek a las plataformas.

Macrez, Mildred Mascareñas, Kass Torres y Rogelio Rivera dan vida a la Plaza de Toros en Reynosa

Los talentosos Macrez, Mildred Mascareñas, Kass Torres y Rogelio Rivera, ganadores de nuestros retos #PickMe, se unieron para una sesión de fotos en la Plaza de Toros de Reynosa.

Por: Alfonso Gallardo

La mágica noche vivida en la Plaza de Toros Reynosa, nos llenó de luces, talento tamaulipeco, diseño y modelos de estirpe mundial. ¡Una noche que nos sigue erizando la piel! Pero todo comenzó antes de dar banderazo de salida a la pasarela, cuando nuestros ganadores de los retos #PickMe, se unieron para demostrarnos porqué su talento brilla por encima de los demás.

En Diseñando México 32 Edición Tamaulipas 2019, vivimos un viaje por la historia del diseño en el estado fronterizo del país, viendo a Ángel Reyna, heredero de la Cuera Tamaulipeca aliarse con el condecorado diseñador mexicano Carlo Demichellis; a nuestra querida Alersundi llenar de luz la arcilla del recinto con su colección Otoño/Invierno inspirada en los 70’s, también fuimos testigos de la fuerza de Montserrat Messeguer plasmada en su colección ‘Fuerza Norteña’, Laura Melendrez y Debra Broberg llenando de vanguardia la pasarela y el emotivo momento en el que, Gladys Tamez, agradeció a la Plaza de Toros de su natal Reynosa, que se rendía a sus pies al mostrar su talento plasmado en los diseños únicos de sombreros.

TE RECOMENDAMOS: VISITA LA EXPOSICIÓN ‘CHRISTIAN DIOR: DESIGNER OF DREAMS’ EN YOUTUBE

Por supuesto que, la gran noche, también contó con la aportación y protagonismo de nuestros nuevos talentos y apuestas, nuestros #PickMe. Miguel Macías y su firma MACRĒZ nos mostraron la evolución de la mujer tamaulipeca a lo largo de la historia y nuestra Pick Me Paragon 2019, la tampiqueña Mildred Mascareñas, mostraba su belleza y porte junto a grandes modelos, como Mariana Zaragoza.

Pero nos teníamos algo guardado, un momento que nos llenó de ilusión y ahora queremos compartir contigo: El momento en el que nuestros #PickMe se unieron en la previa del evento para mostrarnos todo su talento. Rogelio Rivera, #PickMeYvonne y Kassandra Torres, #PickMeTrendo, se unieron a Miguel y Mildred, para una inédita sesión de fotos con la increíble colección de MACRĒZ; todo en un ambiente improvisado y echando mano solamente de sus virtudes.

Sin duda, Rogelio nos demostró porqué es director artístico de Sal Rosa, una de las más prestigiosas agencias de publicidad de Tamaulipas y, por supuesto, tanto Miguel como Mildred nos mostraron su versatilidad para hacer lucir los increíbles diseños en todo momento. No te puedes perder esta increíble sesión fotográfica, cortesía de nuestros ganadores de los retos #PickMe. ¡Estamos muy orgullosos de ustedes!

Visita la exposición 'Christian Dior: Designer of Dreams' en YouTube

La exposición más famosa de Dior, 'Christian Dior: Designer of Dreams', está disponible en YouTube para apoyar a población durante la cuarentena por COVID-19.

Por: Alfonso Gallardo

Seguramente, la pandemia de Coronavirus frustró varios de tus planes para la primavera y el verano, ya que se han cancelado todas las actividades públicas en el mundo. Pero, si tu plan era visitar la aclamada exposición Christian Dior: Designer of Dreams, tenemos buenas noticias, ya que podrás verla gratuitamente en la plataforma YouTube.

El complicado panorama de cara a la crisis de Coronavirus, ha cerrado todas las actividades culturales y recreativas fuera de casa, incluyendo museos como el Musée des Arts Décoratifs de París y el Victoria & Albert Museum de Londres. Los dos museos anteriores, comparten una exposición que es de las más prolíferas en la historia de los mismos: Christian Dior: Designer of Dreams, la exposición más exitosa, tanto de la firma como de los museos.

TE RECOMENDAMOS: LONDON FASHION WEEK SERÁ DIGITAL POR PANDEMIA DE COVID-19

Dentro de todas las exposiciones que tiene Dior, esta es la más completa que han hecho, con un ambicioso viaje por 70 años de historia que cuentan la historia de la firma; desde los inicios de la misma de la mano de su creador, Christian Dior, hasta los diseños emblemáticos más recientes de la firma, mostrando los diseños más recordados de 1947 a 2017.

Designer of Dreams es el sueño de miles de fashionistas, logrando ser vista por más de 500,000 asistentes sólo en el museo londinense, pero ahora se encuentra cerrada y no podrá ser vista en un buen rato… Hasta ahora, que Dior ha decidido mostrarla, en su totalidad, en su canal de YouTube.

Se trata de un viaje de poco menos de una hora por todas las salas de la exposición, debidamente guiada y explicando la historia de los míticos diseños que muestran; como los vestidos usados por la realeza como Grace de Mónaco o Lady Di, hasta los famosos vestidos de alta costura que utilizaron celebridades como Charlize Theron, Emma Watson o Jennifer Lawrence.

Si no puedes esperar para verla mil veces, ve al canal de YouTube de Dior.

London Fashion Week será digital por pandemia de COVID-19

London Fashion Week Primavera/Verano de 2021 anuncia que se llevará a cabo de manera digital debido a la pandemia de COVID-19.

Por: Alfonso Gallardo

La urgencia sigue latente y el mundo entero, debe seguir acatando las medidas preventivas para evitar la mayor cantidad de contagios posibles de COVID-19; pero la pandemia terminará y el mundo deberá volver a las actividades poco a poco. El British Fashion Council ya piensa en la situación posterior a los brotes de Coronavirus y ya planea cómo será la edición Primavera/Verano 2021 del London Fashion Week, el cual apunta a ser en formato digital.

Reino Unido ha sido una región fuertemente azotada por el Coronavirus, superando los 18,000 lamentables decesos por el virus e, incluso viendo a la Ministra de Salud, Nadine Dorries y el Primer Ministro, Boris Johnson, contraer la enfermedad. Lo anterior ha orillado a todos los países británicos a reforzar las medidas de precaución para evitar la propagación actual y futura del COVID-19 en la región.

TE RECOMENDAMOS: SOFÍA DE SUECIA AYUDA COMO ENFERMERA EN LA PANDEMIA POR COVID-19.

El British Fashion Council no es ajeno a las medidas que todo el país está tomando, y está consciente de que la pandemia no terminará una vez que salgan las personas a la calle; por lo que ha empezado a planear lo que será el 2021 para el mundo de la moda británica.

La primera acción inmediata del BFC, consiste en una plataforma online de género neutro, en la que los fashionistas podrán estar al tanto de las noticias y comunicados del mundo de la moda, similar a las presentaciones en eventos multitudinarios o ruedas de prensa.

A lo anterior, se agregó que la London Fashion Week 2021, en su edición Primavera/Verano, se llevará a cabo únicamente de manera digital mediante la nueva plataforma, la cual verá la luz el próximo mes de junio. Con respecto a lo anterior, el BFC comunicó oficialmente: “El viernes 12 de junio, London Fashion Week se relanzará como una plataforma sólo digital, abierta a todos y fusionando ropa de mujer y hombre a la luz del entorno actual, para que los diseñadores compartan sus historias… En ella, podrás estar al tanto de entrevistas, podcasts, diarios de diseñadores, seminarios web y salas de exhibición digitales. Al crear una plataforma de semana cultural de la moda, estamos adaptando la innovación digital para que se ajuste mejor a nuestras necesidades hoy”.

La LFW tendrá su propio sitio, paralelo al del British Fashion Council, el cuál será www.londonfashionweek.co.uk y estará abierto a todo el público. ¡Falta poco más de un mes para que inicie London Fashion Week y ahora podrás disfrutarla desde la comida de tu casa!

Sofía de Suecia ayuda como enfermera en la pandemia de COVID-19

La princesa Sofía de Suecia decidió convertirse en enfermera voluntaria para luchar contra el COVID-19.

Por: Alfonso Gallardo

La crisis mundial causada por los brotes de Coronavirus, sólo podrá solventarse con la aportación de todos, desde nuestras trincheras y en la medida de nuestras posibilidades. Algunas personas han decidido dar un paso al frente y aportar incluso más, a costa de exponer su integridad en la pandemia; tal es el caso de Sofía de Suecia, quien ayuda como enfermera voluntaria en un hospital de Estocolmo.

Si tu aportación es quedarte en casa, ¡lo estás haciendo muy bien! Y estás ayudando muchísimo a frenar la velocidad de contagio; no sólo para la sociedad en general, sino para tus seres queridos también. Pero debemos dar una mención honorífica a esas valientes personas que se exponen todos los días, ya sea para atender los casos positivos de COVID-19, realizando los trabajos esenciales para el funcionamiento del país o realizando labores altruistas, como quienes preparan comida para el personal médico y la distribuyen en los hospitales.

TE RECOMENDAMOS: ¿CÓMO RESCATAR A MÉXICO DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19?

Uno de esos héroes es la Princesa Sofía Cristina de Suecia, quien ha decidido enfrentar al Coronavirus en la primera línea de guerra, fungiendo como asistente voluntaria en el hospital Sophiahemmet de Estocolmo; hospital privado que es patrocinado por la propia esposa de Carlos Felipe.

La experiencia de Sofía Hellqvist en la rama era ínfima, pero eso no la privó de ponerse el traje de enfermera y ayudar, esto gracias a un curso intensivo de capacitación básica en enfermería, para posteriormente incorporarse al personal de Sophiahemmet Hospital.

Sofía entiende que la atención directa con los pacientes positivos de COVID-19 debe llevarse a cabo por el personal más experimentado, por lo que se ha puesto manos a la obra en las labores de asistencia; las que incluyen el trato y comunicación con los familiares de los pacientes, sanitización de material médico o labores en el comedor y área administrativa. Por supuesto que aplaudimos la decisión y labor de Sofía, quien ha cambiado la tiara por la bata de enfermera en pro de la gente de Suecia.

Tú también puedes ayudar mucho en esta pandemia quedándote en casa, acatando las medidas de higiene necesarias y trabajando desde casa para mantener activa la economía. ¡Juntos saldremos adelante!

La nueva colección de Louis Vuitton para el verano

Louis Vuitton lanza su nueva colección de accesorios para el verano, creada con la técnica japonesa ‘Shibori’.

Por: Alfonso Gallardo

Dentro de la complicada situación que vive el mundo, empezamos a ver cada vez más países que muestran con orgullo haber dejado atrás los momentos más complicados de la pandemia, lo que trae una luz de esperanza a los países que están entrando apenas en la etapa más crítica de la misma. Esa misma esperanza y alegría, es la que muestra Louis Vuitton en su nueva colección de accesorios, llamada LV Escale; que hace uso de una técnica japonesa centenaria para llenar de color la misma.

La mayor inspiración que podemos tener para llevar la cuarentena hasta el fin de la misma, es el ver a nuestros seres queridos bien, saludables y que podamos convivir todo lo que se nos ha privado en estos días cuando esto termine. Toda esa alegría se muestra en LV Escale, tanto en sus accesorios como en su campaña.

TAMBIÉN LEE: ¿CÓMO RESCATAR A MÉXICO CUANDO TERMINE LA PANDEMIA POR COVID-19?

La nueva colección veraniega de LV nos trae tops, bolsos, pañuelos, sandalias y conjuntos de pool- side con bases azules; pero lo más increíble de la colección, llega de la mano del Shibori, una técnica japonesa.

Prendas Coleccion Louis Vuitton Verano LV Escale.png

El Shibori es un conjunto de técnicas de teñido y bordado, en el que se dobla, comprime o cose una tela para darle patrones únicos; algo similar al papel picado, pero en tela. Esta técnica data del siglo VII en el país Nipón y era utilizada por sastres de la realeza, para posteriormente dar color a trajes folklóricos típicos, como el de los consejeros de emperadores o las famosas Geishas japonesas.

Ahora podrás tener toda esa historia del país oriental en la colección de LV Escale, que utiliza la artesanal técnica para lograr tonos difuminados de rosa pastel, rojo con rosa y crear patrones de mosaico en las prendas y accesorios de base azul.

Si no puedes esperar para tener la colección y pensar en cómo la utilizarás a la orilla del mar cuando termine la cuarentena, ya se encuentra en su totalidad en el sitio web de Louis Vuitton, ¡Esperamos poder usarlas muy pronto!

¿Cómo rescatar a México cuando termine la pandemia de COVID-19?

Sara Galindo y Johann Mergenthaler te explicarán qué pasará con la industria de la moda en México después del COVID-19 y cómo podemos ayudar a nuestro país.

Por: Alfonso Gallardo

Súbitamente, el mundo tuvo que detenerse para atender la pandemia de COVID-19 y la moda no ha sido ajena a este fenómeno. Nuestra cofundadora, Sara Galindo, está al tanto de ello, por lo que ha lanzado algunas iniciativas y quiere externar su visión de la situación en un live de YouTube.

La situación, en México y el mundo, es preocupante de cara a lo que se vive por los brotes de COVID-19 y las secuelas que éste dejará en la sociedad. Por supuesto, la industria de la moda se ha visto afectada desde el primer día, obligando a cancelar las presentaciones de las colecciones Primavera/Verano, eventos más anticipados del año como las Fashion Week, la MET Gala y desfiles de las firmas, amén de hacer esfuerzos económicos para apoyar a la causa.

TAMBIÉN LEE: 6 PELÍCULAS PARA VIAJAR SIN SALIR DE CASA

Pero, algún punto, los brotes terminarán, las curvas de contagios se reducirán y volveremos a las actividades cotidianas como las conocíamos; aunque esto también traerá un alto costo en el aspecto económico y social para nuestro país.

Sara Galindo, nuestra cofundadora, se caracteriza por tener un enorme amor por México y, por supuesto que no dejará de apoyarlo en esta difícil situación. Es así como han nacido ‘Los Milagros de México’, que se trata de un espacio dedicado a compartir el amor de los mexicanos por su país; tanto en cultura, como en arquitectura, aspectos sociales, idiosincrasia, naturaleza y demás aspectos que hacen de México un lugar único. Pero, ¿con qué fin se comparten todas esas muestras? Pues, porque México necesita que nos quedemos, que demostremos nuestro cariño y, es así, como nace la segunda iniciativa: #QueChafaElQueSeVaya.

La situación nos golpeará fuertemente, al grado de necesitar ser rescatados; cosa que solamente podremos lograr si nos unimos como mexicanos: “Después de esta cuarentena, todos somos responsables de rescatar a nuestro país y ¿cómo lo vamos a hacer? Consumiendo como prioridad lo nuestro: nuestras playas, hoteles, restaurantes, diseño, ropa, decoración, pequeñas tiendas y negocios, líneas aéreas... tooodo lo que se paró y pueda colapsar. ¡Somos demasiados mexicanos y sólo por matemática pura, lo podemos y lo vamos a salvar!”, así explica Sara Galindo, #QueChafaElQueSeVaya.

Sara y Johann quieren profundizar más en el tema, en vivo y con claridad hacia sus seguidores; por eso, tendrá un YouTube live el próximo jueves 16 de abril, en nuestro canal. En la transmisión, indagará con más claridad sobre sus iniciativas y sobre qué pasará con la industria de la moda en México después de la pandemia. ¡No puedes perdértelo! ¡Aquí puedes inscribirte!

Suscríbete al YouTube Live de Sara Galindo y Johann Mergenthaler

* indicates required

Sara Galindo nos cuenta cómo apoyar a los diseñadores mexicanos ante la crisis por Coronavirus

Nuestra fundadora, Sara Galindo expresó su sentir sobre los diseñadores mexicanos después de la pandemia por Coronavirus en el podcast ‘The Coffee’ de Story Baker con Mauricio Cabrera.

Por: Alfonso Gallardo

La situación que vive el mundo entero por los brotes de COVID-19, está causando estragos fuertes en la sociedad y, aunque la cuarentena termine en alguna punto, las secuelas de este no concluirán una vez que la gente salga a la calle. Nuestra cofundadora, Sara Galindo, prevé un complicado panorama para los diseñadores y la industria de la moda mexicana, lo que comentó en el podcast ‘The Coffee’ de Story Baker con Mauricio Cabrera.

Detrás de la sofisticación en los diseños que se postran sobre un aparador, hay una industria, ya sea pequeña, mediana o grande que funciona de acuerdo a las posibilidades y necesidades que tienen; tal como cualquier otro rubro empresarial. El panorama para toda la industria, es bastante sombrío según prevé Sara Galindo, quien comentó lo siguiente al respecto en el podcast:

TE RECOMENDAMOS: THE EDDY, LA NUEVA SERIE DEL DIRECTOR DE ‘LA LA LAND’, LLEGA A NETFLIX

“La industria de la moda no está exenta de una crisis, que no sólo es nacional, sino global… Lo que yo presiento que puede suceder muy pronto es que, el 80%, quizás el 90% de las marcas de diseñadores mexicanos puedan desaparecer, si en dos meses no se reactiva todo esto; porque la mayoría de los diseñadores mexicanos, no hablo de las marcas grandes, los diseñadores con sus pequeños talleres y tiendas, viven casi al día”.

A lo anterior, Sara agregó la preocupación de que México no pueda reaccionar de la manera adecuada hacia la industria de la moda mexicana, debido a las problemáticas y situaciones de vulnerabilidad que vive nuestro país: “Más de 500,000 personas están perdiendo, o ya perdieron su trabajo y de esto dependen muchísimas familias… La industria de la moda no sólo es un lindo desfile, una influencer subiendo un lindo bolso en Instagram; es una cadena productiva que va desde los agricultores que cosechan el algodón, las fábricas que producen los hilos y las telas, de ahí los talleres, las costureras, los patronistas, vendedores, comunicólogos, periodistas, modelos, revistas, es un mundo que ya se empieza a ver muy afectado”.

¿Qué podemos hacer para ayudar a esta situación?

Dentro del panorama desalentador que se prevé para la industria mexicana de la moda, existe una esperanza para la misma, lo que también ha externado Sara en el podcast: “Sí podemos salvar la industria de la moda, sin necesidad de un rescate del Gobierno… Al final, vestirse es una necesidad primaria y, si cada uno de nosotros compramos una prenda mexicana en línea, aunque sea sólo una, sí podemos salvar a los creativos en México. Si 300,000 personas de todo el país consumieran una prenda mexicana en estas dos semanas, la industria de la moda mexicana se salva”.

¿Qué nos impide consumir ropa de diseñadores mexicanos?

A lo anterior, se suma una complicación, una que el país ha arrastrado durante toda su historia; la cual explicó nuestra cofundadora: “Culturalmente somos malinchistas y preferimos siempre lo de afuera, creemos que el lujo se lleva en las cosas caras y las cosas que llevan una marca que creemos que te dan cierto estatus… Eso cada vez, en mi opinión, está más alejado del buen gusto y del verdadero lujo; para mí, México es un verdadero lujo… El diseño mexicano es único y, los diseñadores mexicanos, no pueden hacer más de 300 piezas y eso sí lo hace lujo”.

Para concluir, Sara te dice dónde encontrar moda mexicana, tanto en estos días de crisis sanitaria, como en tiempos regulares: “Las tiendas por lo pronto están cerradas, varios diseñadores tienen sus propios sitios de e-commerce como lorenasaravia.com, Cancino acaba de abrir su página de internet; nostros tenemos Mexicouture.mx, tenemos KM33 Official, también si te metes a los Instagram de cada diseñador y te gusta algo, lo puedes pedir ahí”.

Además, hizo una invitación a los diseñadores mexicanos para enfrentar esta difícil situación: “ Para que los diseñadores no crean que todo esto está perdido, pueden ocupar todo este tiempo para seguir creando y darle la vuelta al negocio… El mundo está pidiendo un cambio radical en el mundo de la moda y, si bien México tiene que rescatar el diseño mexicano, la industria nacional debe pensar cómo va a operar para crear valor en el entorno”.

The Eddy, la nueva serie del director de 'La La Land', llega a Netflix

Damien Chazelle, director de la exitosa película ‘La La Land’, lanza su nueva serie, ‘The Eddy’, en Netflix.

Por: Alfonso Gallardo

Si creías que el contenido de streaming se estaba terminando en esta cuarentena, estás muy equivocada, ya que hay nuevos lanzamientos en el mes a pesar de la pandemia de Coronavirus. Un nuevo arribo a la plataforma Netflix, que sin duda debe estar en tu lista de próximos maratones es The Eddy, la nueva producción de Damien Chazelle, director de La La Land.

La La Land tuvo un gran éxito por su manera de mezclar el jazz, con una apasionante historia de amor y cómo peligraba por el crudo ambiente de Los Ángeles; todo esto de la mano de Emma Stone y Ryan Gosling, quienes dan vida a Mia y Sebastian, respectivamente.

TAMBIÉN LEE: ANIZ, LA FIRMA QUE CONVIERTE VESTIDOS DE NOVIA EN PRENDAS DE ALTA COSTURA

La increíble ambientación, el sublime soundtrack y el concepto de una pareja apasionada por las artes en una sociedad cada vez más interesada en temas superfluos, hicieron del metraje de Damien Chazelle uno de los más prolíferos y recordados de la segunda década del siglo.

El más reciente trabajo de Damien ha aterrizado en la plataforma de streaming Netflix, pero retomando la gran esencia que hizo grande a La La Land: El jazz. La producción lleva por nombre The Eddy y trata de Elliot Udo (protagonizado por André Holland, protagonista de Moonlight), un virtuoso pianista de jazz que tuvo algunas glorias en años pasados, pero que ha decidido establecer un bar, el cual ameniza el ambiente con una banda en vivo que lidera su novia Maja.

La trama comienza a complicarse cuando, Farid, socio comercial del bar, parece estar involucrado en prácticas ilegales y, para complicar aún más las cosas, la hija de Elliot llega a vivir con ellos en París, donde se desarrolla toda la historia.

Como la música marca el ritmo de la trama, la importante labor de musicalizar la serie corrió por parte de Glen Ballard, aclamado productor estadounidense que ha producido álbumes como Thriller de Michael Jackson, Jagged Little Pill de Alanis Morissette, The One de Shakira y Nine Lives de Aerosmith.

The Eddy verá la luz el próximo 8 de mayo, justo a tiempo para la cuarentena, y constará de ocho capítulos. Por supuesto, también estará disponible el soundtrack en Spotify a la par del lanzamiento de la serie en Netflix.

Aniz, la firma que convierte vestidos de novia en prendas de alta costura

La firma española Aniz convierte cualquier vestido de novia en tops, blusas y camisas de alta costura con métodos eco-friendly.

Por: Alfonso Gallardo

La creatividad es el alma del diseño y es lo que realmente hace especial a una prenda, colección o firma. Y si de diseños especiales hablamos, tenemos que mencionar a la firma española Aniz, que transforma los vestidos de novia en tops, blusas y camisas de alta costura; utilizando métodos amigables con el medio ambiente para su confección.

Muchos piensan que la creatividad es echar a volar la imaginación, pero esto es sólo una pequeña parte de la misma; la verdadera creatividad, es el ejecutar esas ideas con recursos que tienes a la mano y esa es precisamente la esencia de la firma Aniz.

TAMBIÉN LEE: LA NUEVA CAMPAÑA DE ZARA TE INSPIRA A QUEDARTE EN CASA

En 2008, dos jóvenes llamados Elena y Alex decidieron iniciar un proyecto que cambiaría la forma de confeccionar el diseño, de una manera única que rompiera con el esquema de fast fashion que reina en su natal España. De tal forma nacía la joven micro empresa Aniz, que se ha hecho de un nombre gracias a su talento, en específico, por su increíble manera de confeccionar prendas con materiales obtenidos de los vestidos de novia y de Alta Costura.

Los jóvenes diseñadores, rescatan la mayor cantidad de tela posible de los vestidos, como las transparencias, tules, colas y hasta velos para después, en un proceso artesanal, confeccionar los tops, blusas y camisas; a los que les agregan detalles para hacerlos lucir únicos.

“Pensamos diferente: en lugar de diseñar primero y luego producir lo que hacemos es rescatar tejidos de alta calidad de casas de novias y alta costura… El resultado son prendas únicas que no puedes conseguir en ningún otro lugar, en pequeñas ediciones y a un precio justo. Hacemos el número de prendas que nos permita el tejido rescatado. Además de ello no perjudicamos el medio-ambiente”. Así describen los jóvenes diseñadores su proceso de creación y confección.

Aniz también produce algunos vestidos y calzados sencillos, pero su especialidad son los tops, blusas y camisas. La meta de la firma es lograr cambiar la forma de confeccionar el diseño y, llevar el nombre de la firma a todo el mundo sin producir un solo centímetro de tela.

La nueva campaña de Zara te inspira a quedarte en casa

La firma española Zara te muestra lo positivo de quedarte en casa con su nueva y única campaña.

Por: Alfonso Gallardo

Los días son complicados y, cualquier motivación para seguir quedándonos en casa, es totalmente bienvenida; y cuando la motivación llega de la mano de la moda, nos emocionamos muchísimo. Tal es el caso de Zara, quien no enseña a ponerle buena cara a la cuarentena con su nueva campaña.

Desafortunadamente, tuvimos que dejar de lado nuestras actividades cotidianas en el exterior, nuestros hobbies y grandes pasiones; todo con el fin de cuidarnos, a nosotros y a nuestros seres queridos, del Coronavirus. Siendo la salud y, hasta la vida, lo que está de por medio, lo mejor es acatar las indicaciones y ser fuertes para poder llevar, de la mejor manera, esta cuarentena.

TAMBIÉN LEE: JUEGA CON EL NUEVO MEMORAMA DE DIOR

Lo anterior resulta más complicado cada día, es totalmente comprensible y necesitamos toda la motivación necesaria para poder seguir adelante en estos días de guardar en casa. Dicho envión anímico, llegó de la mano de la firma gallega Zara, que nos sigue demostrando que el éxito que vive es gracias a su gran creatividad e inventiva.

Se trata de la campaña para la nueva colección Primavera/Verano de Zara Woman, la cual nos muestra faldas largas con animal print, camisas holgadas, pantalones casuales y cómodas tees para los días de calor; con bases blancas y negras que se adornan con los vivos colores de la temporada. Pero como toda buena campaña, no sólo se trata de los diseños que muestran, también de cómo los muestran.

Ver esta publicación en Instagram

Buttoned poplin shirt. Thank you #malgosiabela #zarawoman

Una publicación compartida por ZARA Official (@zara) el

En las imágenes de lanzamiento, las modelos cambian los llamativos escenarios por algo más familiar: sus casas; en las que se les puede ver con libertad, comodidad y alegría portando las nuevas prendas de Zara en sus actividades cotidianas. Desde salir de una ducha con la nueva camisa de la colección, divirtiéndose saltando en la cama, hasta tomar una taza de café relajándose después de las actividades diarias.

La intención de la campaña de Zara es mostrarnos que el estilo se lleva a todas partes, incluso a la casa y que, estos difíciles días, serán menos complicados si les mostramos buena cara.

Inditex, conglomerado dueño de la firma, ha apoyado a su natal España y al mundo en la crisis con donativos y campañas publicitarias; pero sin duda, esta iniciativa es la que más gusta a los amantes de la moda.

Juega con el nuevo memorama de Dior

La firma Dior comparte, de forma gratuita, un memorama que repasa la historia de La Maison para jugar durante la cuarentena.

Por: Alfonso Gallardo

Estamos llegando al punto en el que, cualquier idea nueva de recreación desde casa, es bienvenida; todo sea con el fin de seguir motivados para guardar la cuarentena responsablemente. Y la Maison Dior, nos acaba de dar una de las mejores opciones para pasar horas de diversión en casa, de manera gratuita, mientras nos cuidamos del COVID-19: El memorama Remember Dior, que repasa la historia de la mítica firma francesa.

Una de las actividades más sanas y divertidas que podemos tener en casa, en compañía de nuestros familiares, es un divertido juego de mesa. Estos nos han acompañado por décadas, o hasta siglos; otorgando horas de diversión a las familias, cosa que necesitamos bastante en estos difíciles momentos de cuarentena.

TAMBIÉN LEE: #QUARANTINEPILLOWCHALLENGE, EL RETO QUE TE DESAFÍA A ARMAR UN LOOK CON TUS ALMOHADAS

Un gran aficionado a los juegos de mesa, era Christian Dior y, en específico, del juego de memoria; el cual recordó con énfasis en su autobiografía: “El mejor entretenimiento de mi vida fueron las adivinanzas que mis amigos y yo improvisamos durante veinte años. Ninguna actuación profesional me ha aportado el placer de este juego de salón… “Pasé mis noches jugando al solitario o devorando grandes volúmenes de memorias históricas que se encontraban entre mi obras favoritas”.

Homenajeando a la gran pasión de su fundador, la Maison Dior lanzó una edición coleccionable del juego memorama, llamado ‘Remember Dior’; pero los tiempos actuales son complicados y, la firma, ha decidido compartirlo de manera gratuita con el mundo.

“En estos tiempos difíciles, La Maison ofrece una nueva forma de soñar y evadirse, además de pasárselo bien, gracias a este exclusivo juego de memoria, compuesto por fotografías de Brigitte Niedermair”.

Memorama Dior Remember Dior Descarga.png

Para jugarlo, sólo deberás descargar el formato PDF con las imágenes, imprimirlo y pegar un cuadro de estrella detrás de cada imagen de diseño de la firma; el resto, será el clásico juego de memorama que has jugado durante toda tu vida.

Los diseños encontrados en el juego, repasan la historia de Dior, desde el siglo XX hasta la actualidad. En él podrás recordar prendas que crearon tendencia por décadas, desde la icónica fragancia J’adore Dior, hasta el apoyo de la firma en la liberación femenina de los 70.

#QuarantinePillowChallenge, el reto que te desafía a armar un look con tus almohadas

Conoce el nuevo reto de la cuarentena por COVID-19 que te invita a armar un outfit usando tus almohadas, #QuarantinePillowChallenge.

Por: Alfonso Gallardo

Cada día de cuarentena es más complicado que el anterior, ya que se nos agotan las opciones de recreación en nuestros hogares con el transcurso de las semanas. Lo anterior se puede solventar con creatividad e iniciativa, lo que describe a la perfección el Quarantine Pillow Challenge, que te invita a crear un look increíble con tu almohada.

El mundo se detuvo debido a los brotes de COVID-19 en el mundo, justo en la temporada favorita de millones de fashionistas: la primavera; pero lo que no se detuvo, fue la necesidad de armar y compartir nuestros outfits con todo el mundo. Lo que parecía verse totalmente limitado por la crisis actual, realmente nos ha otorgado una oportunidad de mostrar toda nuestra creatividad.

TAMBIÉN LEE: L’AFSHAR LANZA BOLSO CONTRA EL COVID-19

Quarantine Pillow Challenge te reta a crear un vestido con tu almohada, colocándola verticalmente en tu cuerpo y sujetándola con un cinturón. Pero, como seguramente sabrás, el vestido no hace el look, así que tendrás que echar a volar todo tu ingenio y sentido de la moda para armar un outfit completo; desde los zapatos, el bolso, los accesorios, el peinado y el maekup.

Lo que nació como una buena idea, ha atraído a miles de personas que han subido su versión del #QuarantinePillowChallenge, cada una más original que la anterior. Desde looks totalmente caseros, hasta cinturones de Gucci, zapatos Jimmy Choo, accesorios de Versace y una infinidad de combinaciones más, que te demostrarán cómo una almohada puede amenizar un outfit.

Las opciones son infinitas y, para participar, sólo debes respetar la regla de crear el vestido con la almohada y el cinturón. ¡El resto va por tu cuenta! Una vez que tengas listo tu look en el carrete de tu teléfono, súbelo a Instagram usando los hashtags #StayHome y #QuarantinePillowChallenge; verás cómo tu creatividad se convierte en likes y followers.

L’afshar lanza bolso contra el COVID-19

La firma de bolsos favorita de decenas de celebridades, L’afshar, lanza diseños contra el COVID-19.

Por: Alfonso Gallardo

Es bien sabido que las celebridades buscan vestir con prendas exclusivas de las firmas más importantes del mundo; pero también se dan a la tarea de buscar ‘joyas ocultas’ en la industria, con nombres más modestos pero con el suficiente talento para hacer lucir ad-hoc a las celebridades. Una de las firmas que más han enamorado a famosas, como Beyoncé o Anne Hathaway, es L’afshar, quien ha lanzado un increíble diseño de bolso especialmente para combatir el Coronavirus.

¿Te has enamorado de un diseño, sin importar lo trascendente que sea el nombre de su firma diseñadora, por el simple hecho de ser hermoso? Pues a las celebridades también les pasa y lo muestran con orgullo para dar un toque único a sus looks.

TAMBIÉN LEE: 6 PELÍCULAS PARA VIAJAR SIN SALIR DE CASA

Una de las firmas que, constantemente es responsable de ser el detalle único en los outfits de las celebridades, es la firma de Dubai L’afshar; especializada en bolsos confeccionados a mano. Su diseñadora, Lilian Afshar, tiene un talento enorme para mezclar el diseño con la arquitectura de su natal Emiratos Árabes Unidos, lo que ha enamorado a celebridades como Nicole Kidman, Kylie Jenner, Beyoncé, Celine Dion, Anne Hathaway y Bella Hadid.

Ante la crisis sanitaria, económica y social que está causando el Coronavirus, L’afshar ha decidido lanzar el diseño más importante que hayan confeccionado. Se trata de una reconversión de su diseño estrella, el Sierra, que se viste de color morado traslúcido y con diseño de bricks con asa en la parte superior. Pero lo más especial de éste diseño, es su carácter benéfico, ya que las ganancias generadas por las ventas del bolso, serán donados para aportar en la lucha contra el Coronavirus.

Los fondos recaudados serán donados a la organización Médicos sin Fronteras, organización médica y humanitaria internacional que aporta su personal médico a las víctimas de desastres naturales o humanos y de conflictos armados; quienes en este caso, han concentrado todos sus esfuerzos para atender los brotes de COVID-19 en los países donde el servicio médico resulta insuficiente o, en algunos casos, se ve totalmente rebasado.

El bolso ya se encuentra disponible en el sitio web de L’alfshar y tiene un costo de 950 euros. Así que podrás lucir como una celebridad y ayudar a combatir el Coronavirus.

6 películas para viajar sin salir de casa

Te recomendamos algunas películas perfectas para recorrer el mundo sin tener que salir de casa.

Por: Alfonso Gallardo

No cabe duda de que, los que más sufren por guardar la cuarentena, son las personas intrépidas, que buscan constantemente aventuras y nuevos horizontes; es decir, los travelers. Los amantes de los viajes se ven reprimidos en su mayor pasión durante estos días de guardar por el COVID-19, pero aún pueden conocer nuevos lugares, costumbres y hasta gastronomía gracias a las películas que aquí les recomendaremos.

Cada día de la cuarentena es más difícil que el anterior, pero esto pasará y volveremos a convivir y viajar; para lograr lo anterior, en el menor tiempo posible y con las menores consecuencias a la salud, debemos quedarnos en casa, acatar las medidas de higiene y ser pacientes. Mientras esto pasa, puedes conocer nuevos lugares desde la comodidad de tu hogar, gracias a estas películas; así que, toma nota y planea tu maratón de fin de semana, especialmente hecho para travelers.

TAMBIÉN LEE: CONOCE LA HISTORIA DE LA ICÓNICA CUERA TAMAULIPECA

Comer, Rezar, Amar

Desde Italia, pasando por India y llegando a Indonesia, la película basada en el libro homónimo de Elizabeth Gilbert, te llevará de la mano por bellísimos escenarios y una apasionante historia romántica; la cual lleva magistralmente a la pantalla Julia Roberts.

Comer, Rezar, Amar .jpg

Alma Salvaje

Reese Witherspoon protagoniza este drama biográfico, con una total esencia de traveler ‘mochilero’. Desde la frontera de México con Estados Unidos, hasta llegar a Canadá, podrás ver la odisea que representa viajar el territorio antes mencionado a pie; todo amenizado con hermosos escenarios de los tres países de Norteamérica.

Alma Salvaje.jpg

Diarios de Motocicleta

Gael García y Rodrigo de la Serna darán vida a los diarios del ‘Che’ Guevara y Alberto Granado; donde podrás conocer toda la belleza de Sudamérica en el largo viaje que emprendieron desde Argentina hasta México.

Diarios de Motocicleta .jpg

Antes del Amanecer

Europa está llena de secretos y Austria es uno de ellos. Ethan Hawke y Julie Delpy protagonizan una apasionante historia de amor, de sólo 24 horas; en el hermoso escenario de Viena, una de las joyas arquitectónicas del Viejo Continente.

La vida secreta de Walter Mitty

Ben Stiller demuestra ser más que un actor de comedia dando vida en la pantalla a Walter Mitty, editor de la revista Life; quien evade el hastío y el aburrimiento con ‘pequeñas vacaciones mentales’ y aventuras imaginarias.

La vida secreta de Walter Mitty .jpg

Medianoche en París

Si hablamos de actores que demuestran ser más que su comedia, Owen Wilson debe estar presente, en esta ocasión interpreta a un novelista que vacaciona en París; donde encontrará un curioso grupo de iconos del arte y la literatura de la era del jazz. Cada día que pasa en ‘La Ciudad de las Luces’, más quiere abandonar el tiempo presente, donde pertenece, para quedarse en el bello pasado parisino.

Medianoche en París .jpg

Conoce la historia de la icónica cuera tamaulipeca

Esta es la historia de la prenda icónica del estado de Tamaulipas, la cuera tamaulipeca.

Por: Felipe Wiedmer

El traje típico que utilizan los bailarines de ballet folclórico consiste en una chamarra y un pantalón o falda, todos en cuero y con decoraciones de filigrana de cuero que incluye motivos de grecas y flecos en el cuerpo, mangas  y espalda de la chamarra. Lo cierto es que la chaqueta es la pieza que más se distingue entre ellas porque con esa prenda se empezó este legado. El artesano Ramón Mendoza explica que originalmente se le denominaba cotón y que era un abrigo largo hasta el suelo elaborado con cuero de venado, utilizado por vaqueros para protegerse de ramas.

La idea de la cuera surge, aproximadamente entre 1915 y 1917, cuando el Gral. Alberto Carrera Torres, militar revolucionario, recibió como regalo esta prenda. El capitán Rosalío Reyna fue el encargado de elaborarla y decorarla con la filigrana que se dibujó inspirada en la flora silvestre.

TAMBIÉN LEE: MACREZ, #PICKMESARA 2019, TE AYUDA A DISEÑAR UN CUBREBOCAS EN CASA

cuera-tamaulipeca-2.jpg

Hoy en día se continúan estilizando estas decoraciones llegando a incluir el escudo de Tamaulipas, además de que se ofrecen en distintos colores de pieles. Existen dos talleres principales que continúan elaborando esta prenda. En Ciudad Victoria se encuentra Haeberli Pieles, dirigido por Anabel y María Luisa Haeberli, nietas de María Luisa Martín Font (viuda de Juan Haeberli de origen suizo alemán) quien diseñó la cuera tamaulipeca como traje típico del estado a través de un concurso convocado por el entonces gobernador Dr. Norberto Treviño Zapata, a finales de la década de los años 50.

cuera-tamaulipeca-4.jpg

Una cuera puede costar entre 1800 y hasta 35 mil pesos dependiendo de los materiales que se utilicen, además de otras personalizaciones como incrustaciones de pedrería y botones o tarugos de oro.

Esta prenda, al ser tan icónica, ha sido usado grandes personalidades como Juan Pablo II, Benedicto XVI, los reyes Sofía y Juan Carlos de España, Alberto y Carolina de Mónaco, Chabelo, Sebastian Yatra y Alejandro Fernandez.

cuera-tamaulipeca-1.jpg

MACREZ, #PickMeSara 2019, te ayuda a diseñar un cubrebocas en casa

Miguel Macías, ganador de #PickMeSara 2019 y fundador de la firma MACRĒZ, comparte un patrón para diseñar tu propio cubrebocas en casa.

Por: Alfonso Gallardo

México se encuentra en ‘el ojo del huracán’ con respecto a la pandemia de Coronavirus, entrando en las semanas más críticas para frenar la velocidad de contagio del virus. La mejor arma para combatir lo anterior, es el distanciamiento social y nuestro #PickMeSara 2019, MACRĒZ, entiende la importancia de esto, poniendo a disposición de todos un boceto para diseñar y elaborar tu cubrebocas desde casa.

Dentro de los mil aspirantes tamaulipecos que participaron el reto #PickMeSara 2019, un joven llamado Miguel Macías brilló por encima de todos con su profesionalismo, identidad de diseño y, por supuesto, su talento para confeccionar. El resultar ganador del reto, ha afianzado su firma MACRĒZ, maravillando a los fashionistas mexicanos con su colección fall/Winter 2019, llena de detalles sobre su natal Tamaulipas.

TAMBIÉN LEE: DESCUBRE CÓMO PUEDES DISEÑAR PARA ALEXANDER MCQUEEN

Pero lamentablemente, son tiempos en que debemos volcar los esfuerzos en pro de la salud y, en específico, en evitar los contagios de COVID-19 en la población; y la mejor manera de lograr lo anterior, es el distanciamiento social.

Desafortunadamente, la realidad de nuestro País no le permite a millones de personas quedarse en casa por distintos motivos y tienen que exponerse saliendo a las calles todos los días. Una desafortunada malinterpretación en la pandemia, fue el creer que las mascarillas quirúrgicas no servían para protegerte de un contagio.

Lo anterior, tuvo que ser desmentido hasta las últimas semanas de marzo, donde se precisó que no es 100% efectivo, pero que sí generan una protección a las vías respiratorias y que, en efecto, es recomendable utilizarlas. Dicho lo anterior, desde el primer día han escaseado los cubrebocas en hospitales, tiendas y farmacias, pero aún puedes diseñar y confeccionar tu propia mascarilla desde casa.

Nuestro querido Miguel y su firma MACRĒZ ponen a tu disposición un boceto para que confecciones tus cubrebocas desde casa.

En el sitio web de MACRĒZ, se ha creado una sección llamada “COVID-19”, en la que se encuentra dicho boceto que tiene las dimensiones y materiales que debes utilizar para elaborar tu cubrebocas. El propio Miguel da una introducción al boceto, elaborado por él mismo, aunando recomendaciones de higiene de la OMS y la Secretaría de Salud de México.

El patrón se encuentra ya disponible en el sitio web y puedes llevar a cabo la confección de la mascarilla con materiales que tienes en casa. ¡Además puede servirte como actividad recreativa en la cuarentena!